OBJETIVOS

Conocer los procedimientos de securización de redes locales, y aprender cómo afianzar una seguridad óptima para prevenir ataques.

PROGRAMA

1.   Exploración de red 

En este módulo te familiarizarás con los conceptos de redes, harás tus primeras configuraciones y conocerás a fondo el modelo OSI.

Vídeos:

  • Introducción al CPSR
  • Que es el Networking
  • Componentes y entorno
  • Tendencias
  • Primeras configuraciones
  • Reglas protocolos
  • OSI
  • Práctica

 

2.   IP y matemática de redes

Este módulo profundiza en el tráfico de red y las subredes, aprenderás para diferencias entre IPV4 e IPV6 y el manejo algunas herramientas muy interesantes.

Vídeos:

  • Instalación de Kali Linux
  • Acceso a red e internet
  • Wireshark
  • Plano pirata LAN
  • IPV4
  • Traficos I
  • Traficos II
  • IP Mask V2
  • Subred
  • IPV6
  • Adivinar Mask
  • MitM – Man in the Middle

 

3.   Transporte, aplicación y seguridad

Módulo dedicado a las capas de transporte, aplicación y seguridad; conocerás a fondo el Nmap, el “ping de la muerte”, los ataques de “hombre del medio” y muchas herramientas más.

Vídeos:

  • Transporte TCP/UDP
  • Aplicación
  • Nmap
  • Metodologías de ataque
  • DHCP
  • MITM, Driftnet, HTTP
  • MITM DNS
  • NetworkMiner
  • Hping3
  • Google Hacking

 

4.   Routing & Switching

En este módulo aprenderás a sacar el mayor partido al GNS3, y conocerás a fondo los conceptos de routing y Switching.

Vídeos:

  • GNS3 I
  • GNS3 II
  • Routing I
  • Routing II
  • Routing III
  • Switch I
  • Switch II
  • ACL

 

5.   Seguridad Perimetral

Módulo dedicado a la seguridad; aprenderás lo que es un IDS (Intrusion detection system) y un IPS (Intrusion prevention system)

Vídeos:

  • IDS e IPS
  • Snort I
  • Snort II
  • Snort III
  • WinIDS y EasyIDS
  • Creación de Labs y Lab1
  • Lab2 y Lab3
  • Lab4
  • FW y PFsense

 

6.   VOIP, WiFi y Seguridad

Módulo dedicado a conocer a fondo la Wifi y las VOIP (Voice Over Internet Protocol), así como los conceptos de seguridad que les afectan.

Vídeos:

  • VOIP I – Introducción
  • VOIP II – ventajas
  • VOIP III – Sopa protocolos
  • VOIP IV – SIP
  • VOIP V – Elastix
  • VOIP VI – Softphones
  • VOIP VII – GUI
  • VOIP VIII – Llamando
  • VOIP IX – Siffing y Lab5
  • VOIP X – Lab6
  • Wifi I – Introducción
  • Wifi II – Lazy
  • Wifi III – WEP
  • Wifi IV – WPA2
  • Wifi V – Seguridad
  • Seguridad Informática I
  • Seguridad Informática II
  • Seguridad Informática III
  • Seguridad Informática IV

270