El enfoque del curso es eminentemente práctico, siguiendo una metodología estricta de aprendizaje. A través de la metodología el alumno podrá ir comprobando, mediante la realización de ejercicios, como se van adquiriendo los conocimientos necesarios para lograr concluir con éxito el curso. Dichos ejercicios serán resueltos por el instructor en sesiones posteriores. Además, al final de cada semana, el alumno realizará un test de conocimiento dónde se podrá ir comprobando que los conceptos son adquiridos. El instructor propondrá una serie de ejercicios hacia el final del curso de cara al examen final. En todo momento se guía el aprendizaje del alumno y éste puede consultar con los profesionales de hackersClub sus avances. La orientación de los programas de formación es totalmente técnica.
- Varios vídeos por cada tema.
- Realización de talleres y laboratorios prácticos.
- Cada semana se realizarán ejercicios y un test puntuable para medir tus avances.
El alumno debe estar dispuesto a aportar:
Ciclo semanal del curso: El curso virtual esta diseñado y planeado para realizarse de forma offline, con ayuda online, por lo que cada alumno puede avanzar a su propio ritmo, pero sin pasarse de las actividades semanales.
El ciclo de estudio es el siguiente:
- Todos los lunes de cada semana se publica el material de la semana actualizado (En caso de tener nuevas versiones).
- Cada clase está soportada en material (Slides, Videos y en algunos casos scripts y PDF).
Materiales didácticos:
Como apoyo a los procesos metodológicos del curso, se usan los siguientes materiales didácticos.
- Las prácticas y ejercicios son propuestos en las mismas Slides (Pueden estar en formato PDF).
- Archivos digitales con las presentaciones en PowerPoint de todos los módulos.
- Archivos en PDF con la documentación de buenas practicas y ejemplos de reportes de auditoria técnica intrusiva del tipo Hacking Ético.
- Vídeos de las clases de forma grabada, para verlos online.