Escaneo de números de teléfono mediante Phonia
Hoy en nuestra entrada de blog, hablaremos sobre una técnica OSINT para la realización de teléfonos mediante la herramienta Phonia.
¿Qué es OSINT (Open Source Intelligence)?
Básicamente y para no liar mucho a los lectores, podríamos decir, que OSINT es la recopilación de información mediante fuentes abiertas ¿Solo de Internet), no, de cualquier tipo de información que provenga de una fuente abierta? Para el caso de esta herramienta en particular si hablamos únicamente de la red de redes.
Mediante el uso de Phonia, podremos realizar la recolección de números de teléfono. Comencemos…
Instalación
- Realizaremos la instalación a través de su repositorio en GitHub, mediante la instrucción:
git clone https://github.com/entynetproject/phonia.git
- Nos trasladamos al directorio de la herramienta.
cd phonia
- Otorgamos los permisos pertinentes al archivo de instalación.
chdmod +x install.sh
- Ejecutamos la instalación.
sh install.sh no coincide con lo que pones…
Comenzará la instalación y descarga de las dependencias, esperamos unos minutos…
- Lancemos la aplicación con el argumento -h para que nos muestre las opciones posibles.
phonia -h
- Realicemos una prueba con un número de teléfono.
phonia -p numerodetelefono
- Podemos realizar un escaneo desde un archivo.
phonia -i entrada.txt -o salida.txt
- Para poder ver los escáneres posibles, iremos al directorio scanners.
cd scanners
- Por último, probemos uno de ellos, por ejemplo, el escaner recon.
phonia -p númerodeteléfono -s recon